🔔 ANUNCIO IMPORTANTE
Por razones de fuerza mayor, los Clubes 071 y 078 no podrán llevarse a cabo de manera presencial en esta edición. Lamentamos los inconvenientes que esto pueda generar. En el caso del Club 078, este se desarrollará de forma virtual durante el mes de septiembre. Los postulantes a ambos clubes serán considerados automáticamente en su segunda opción de preferencia.
Asimismo, debido a factores externos a Clubes de Ciencia Perú, el Club 073 también se realizará en modalidad virtual.
Finalmente, informamos que todos los postulantes, independientemente del club al que postularon o fueron asignados, podrán participar en el taller “Introducción a la Investigación Científica”, que se dictará luego de la realización de los clubes.
Agradecemos su comprensión y entusiasmo por ser parte de esta experiencia.
Clubes de Ciencia 2025
Annex 1 – Call for applications
Instructor Application
Conoce las preguntas de postulación
Elabora bien tus respuestas en la plataforma
Postulación de Cluberos
Hasta el: 20/07/2025
Información general
La edición 2025 del programa Clubes de Ciencia busca motivar a jóvenes peruanos por la ciencia, la tecnología y la innovación a través de talleres intensos (de ahora en adelante llamado club) en los que experimentan el mundo de la investigación y el método científico: la concepción de ideas, el diseño, debate y ejecución de experimentos y la comunicación de resultados. Además, esperamos que los instructores promuevan el pensamiento crítico de los estudiantes.
Cada club está dirigido por un investigador activo (al cual llamamos instructor o instructora), afiliado a una institución científica o tecnológica y que asume el desafío de enseñar temas científicos de una manera didáctica, creativa y no convencional mediante la implementación de una combinación de actividades experimentales, computacionales y teóricas.
Modalidades de los clubes
Una edición de Clubes de Ciencia Perú se compone de diferentes clubes que son dirigidos por instructores elegidos luego de un proceso de evaluación a cargo de ex-instructores y ex-cluberos. Existen dos modalidades de realización de los clubes:
- Modalidad Presencial a realizarse de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. en la UNI (Facultad de Ciencias y Facultad de Ingeniería Económica, Estadística y Ciencias Sociales)
- Modalidad Virtual a realizar en horario de la tarde de forma virtual.
Este año nos hemos puesto la meta de organizar 10 clubes (entre presenciales y virtuales) gracias a nuestros aliados y al invaluable apoyo de Science Club International, al Dr. Rogelio A. Hernández-López y a la Universidad de Stanford.
¿Quiénes serán los estudiantes?
Los alumnos de cada club serán elegidos luego de un proceso de postulación basado en la motivación e interés de participar en el club. Además tendrán las siguientes características:
- Jóvenes peruanos entre 16 y 23 años, que se encuentran cursando desde 5º de bachillerato hasta 6º ciclo de universidad, inclusive (o 3º de universidad o instituto).
- Los futuros cluberos serán de diferentes partes del Perú, universidades, colegios, e instituciones, siendo un fiel reflejo de nuestra diversidad social.
We are calling on PhD students, graduates, or postdocs in STEM2D fields to join us as instructors to inspire a new generation of young Peruvian scientists in the 2025 edition of Science Clubs Peru through a STEM workshop lasting up to 40 hours (in-person in Lima, Peru) or 20 hours (virtually), to be held from August 3-10, 2025. To learn the guidelines for the call, please click here.
The application deadline for the 2025 call for international instructors is May 25, 2025, 11:59 AM UTC.
Instructor Requirements
- PhD students, graduates, or postdocs in a STEM2D field from anywhere in the world, affiliated with research institutions, or with prior research experience.
- They must have strong communication skills with a focus on teamwork.
- They must be committed to developing safe and diversity-friendly academic spaces, actively avoiding reproducing attitudes and/or behaviors that are unhealthy for the professional development of new generations of scientists.
Communicating in Spanish is not a requirement, but it is highly recommended, especially in virtual sessions, given that the main element of interaction is through dialogue between the instructor and students.
Benefits for Instructors
By participating as an instructor in our 2025 session, you will be able to:
- Impact the scientific training of young Peruvians with high potential.
- Gain international teaching experience in interdisciplinary and challenging environments.
- Gain insight into local realities for future research or outreach collaborations.
- Receive a certificate of participation indicating the hours spent preparing and delivering the workshops.
Funding
Science Clubs Peru, in collaboration with Science Clubs International and Stanford University, will cover the costs of airfare, lodging, and transportation for selected instructors who belong to the Stanford community.
We especially appreciate applicants who can be in Peru during their vacation and are willing to dedicate some of their time to conducting in-person workshops in the country.
For the virtual option, we provide all the necessary digital tools to ensure the successful delivery of the workshops.
===== Español =====
Hacemos un llamado a estudiantes de doctorado, graduados o postdoctorados en los campos de STEM2D para unirse como instructores que inspiren a una nueva generación de jóvenes científicos peruanos en la edición 2025 de Clubes de Ciencia Perú a través del desarrollo de un taller STEM de duración de hasta 40 horas (modalidad presencial en la ciudad de Lima, Perú) o 20 horas (modalidad virtual) a realizarse del 3 al 10 de agosto de 2025. Para conocer las bases de la convocatoria, pueden dar click aquí.
La fecha límite de postulación para la convocatoria de instructores internacionales de la edición 2025 será el 25/05/2025 11:59 UTC.
Requisitos para instructores
- Estudiantes de doctorado, graduados o postdoctorados en un campo STEM2D de cualquier parte del mundo, afiliados a instituciones de investigación o con experiencia previa en investigación.
- Que tengan habilidades de comunicación con enfoque en el trabajo en equipo.
- Que estén comprometidos con el desarrollo de espacios académicos seguros y respetuosos con la diversidad. evitando activamente reproducir actitudes y/o comportamientos no saludables para el desarrollo profesional de las nuevas generaciones de científicas y científicos.
Comunicarse en español no es un requisito, pero es muy recomendable sobre todo en las ediciones virtuales, dado que el principal elemento de interacción es a través del diálogo entre el instructor y los alumnos.
Beneficios para los instructores
Al participar como instructor de nuestra edición 2025 podrás:
- Impactar en la formación científica de jóvenes peruanos con alto potencial.
- Tener experiencia docente internacional en entornos interdisciplinarios y desafiantes.
- Conocer las realidades locales para futuras colaboraciones en investigación o extensión.
- Recibir un certificado de participación indicando las horas de preparación y dictado de los talleres.
Financiamiento
Clubes de Ciencia Perú, en colaboración con Science Clubs International y la Universidad de Stanford, cubrirá los costos de pasajes, alojamiento y transporte para los instructores seleccionados que pertenezcan a la comunidad de Stanford.
Agradecemos especialmente a aquellos postulantes que puedan encontrarse en Perú durante sus vacaciones y estén dispuestos a dedicar parte de su tiempo al desarrollo de talleres presenciales en el país.
En el caso de la modalidad virtual, proporcionamos todas las herramientas digitales necesarias para garantizar la realización exitosa de los talleres.
Calendario
Las fechas importantes a considerar son los siguientes:
- Inicio de la edición: 01/04/2025
- Lanzamiento de la convocatoria de instructores: 20/04/2025
- Cierre de la postulación de instructores: 25/05/2025
- Evaluación y selección de instructores: Hasta el 31/05/2025
- Lanzamiento de los clubes elegidos y convocatoria de cluberos y cluberas: Junio 2025
- Cierre de la postulación de cluberos: 20 de Julio de 2025
- Notificación de cluberos elegidos: Hasta el 26 de julio de 2025
- Realización de la edición 2025: del 3 al 10 de agosto de 2025
- Capacitación post-edición a voluntarios de edición 2026: del 11 al 13 de agosto de 2025
Bases
- Bases de convocatoria de instructores (Ver documento ⬇)
- Bases de convocatorias de cluberos (Ver documento ⬇)
- Anexo 1: Formulario de postulación para cluberos (Ver documento ⬇)
La 8va edición de Clubes de Ciencia 2025 se realizará del 3 al 9 de agosto del 2025 en la modalidad presencial y virtual. Los clubes están dirigidos a estudiantes de 16 a 23 años, y en caso de estar cursando la universidad, se pide que no superen el 6to ciclo de sus estudios.
Gracias al apoyo de nuestros aliados y auspiciadores, el compromiso de los instructores, y el tiempo que nuestros voluntarios dedican a la organización de los talleres, la participación no tiene costo para los estudiantes luego de un proceso de postulación. El único compromiso es participar en el programa “Clubes en tu Cole”, un programa donde compartimos lo mejor de nuestros clubes con docentes y/o estudiantes de educación regular o alternativa con el objetivo de enriquecer la enseñanza de las ciencias en el aula del país.
Este año, los clubes presenciales se realizan en las instalaciones de las instituciones aliadas que participan en cada edición y los virtuales a través de la plataforma Zoom/Discord.
Postulación a los clubes
La postulación a Clubes de Ciencia Perú está abierta a estudiantes de 16 a 23 años con interés en la ciencia, la tecnología y la investigación aplicada. El objetivo es reunir a jóvenes curiosos y motivados que deseen explorar de forma intensiva un tema científico junto a instructores expertos.
El proceso es gratuito y se realiza de manera virtual a través de un formulario de inscripción disponible en nuestra página web oficial. En este formulario, cada postulante deberá proporcionar información personal básica (nombre, edad, ciudad, institución educativa) y responder algunas preguntas de motivación para ayudarnos a conocer sus intereses y expectativas.
La selección de estudiantes busca garantizar diversidad y equidad de acceso. Por ello, se considerarán factores como la motivación, la procedencia geográfica y la trayectoria académica o extracurricular, sin exigir experiencia previa formal en el tema.
Los estudiantes seleccionados recibirán una carta de aceptación con detalles sobre el club asignado, la sede (en el caso de la modalidad presencial) y el cronograma de actividades. Asimismo, se les invitará a participar en la bienvenida virtual donde podrán conocer a su instructor, a sus compañeros y recibir las primeras orientaciones.
Participar en Clubes de Ciencia Perú es una oportunidad única para aprender de manera práctica, hacer nuevas amistades y desarrollar habilidades científicas en un entorno colaborativo y estimulante.
Requisitos de postulación
- Tener entre 16 a 23 años de edad, y no estar cursando el 7mo ciclo de universidad. El resto de opciones es aceptado.
- Para los clubes en inglés, tener un dominio intermedio de comunicación en el idioma.
- Postular a través de la plataforma de Clubes de Ciencia Perú.
- Aceptar los Términos y Condiciones de participación que implican el compromiso al no acoso ni discriminación.
Proceso de postulación
El proceso de postulación para participar en Clubes de Ciencia Perú es gratuito y se desarrolla en las siguientes etapas:
- Inscripción en línea: Los interesados deben completar un formulario virtual disponible en https://plataforma.clubesdecienciaperu.org (se abrirá el 1/07/2025)
- Puedes ver el formulario de postulación aquí
- Selección de cluberos: Cluberos e instructores pasados revisan todas las postulaciones recibidas, evaluando principalmente el interés y la motivación expresada en el formulario.
- Notificación de resultados: Los cluberos seleccionados recibirán un correo de aceptación con información detallada sobre el club asignado, la modalidad (presencial o virtual), la sede correspondiente y el cronograma general de actividades.
Sesión de bienvenida: Antes del inicio de actividades, se organiza una bienvenida virtual donde los estudiantes conocerán a su instructor y a sus compañeros, recibirán indicaciones generales y resolverán dudas sobre el desarrollo del club.
Público objetivo
Los clubes están dirigidos a estudiantes de 16 a 23 años, y en caso de estar cursando la universidad, se pide que no superen el 6to ciclo de sus estudios. Si superas esta condición, te recomendamos visitar la sección de clubes virtuales.
¿La participación tiene algún costo?
Gracias al apoyo de nuestros aliados y auspiciadores, el compromiso de los instructores, y el tiempo que nuestros voluntarios dedican a la organización de los talleres, la participación no tiene costo para los estudiantes.
¿Cómo participar?
Los instructores y estudiantes son seleccionados en base a una convocatoria que se abre meses antes del inicio de los clubes.
¿Dónde se realizan los clubes?
Los clubes presenciales se realizan en las instalaciones de las instituciones aliadas que participan en cada edición.
¿Qué esperar de un club?
Cada club busca enseñar de manera didáctica, creativa y no convencional temas científicos y tecnológicos de vanguardia mediante la combinación de actividades experimentales, computacionales y teóricas en diferentes áreas STEM.
Clubes de la edición 2025
Aliados