Clubes de Ciencia Edición 2025

Cierre de convocatoria de instructores

Day(s)

:

Hour(s)

:

Minute(s)

:

Second(s)

Convocatoria de instructores

Accede a las bases

Postulación de instructores

Hasta el 25/05/2025

Realización de la edición 2025

Del 3 al 10 de agosto de 2025

Postulación de cluberos

De la 2da semana de junio hasta el 29/06/2025

Descripción

La edición 2025 del programa Clubes de Ciencia busca motivar a jóvenes peruanos por la ciencia, la tecnología y la innovación a través de talleres intensos (de ahora en adelante llamado club) en los que experimentan el mundo de la investigación y el método científico: la concepción de ideas, el diseño, debate y ejecución de experimentos y la comunicación de resultados. Además, esperamos que los instructores promuevan el pensamiento crítico de los estudiantes.

Cada club está dirigido por un investigador activo (al cual llamamos instructor o instructora), afiliado a una institución científica o tecnológica y que asume el desafío de enseñar temas científicos de una manera didáctica, creativa y no convencional mediante la implementación de una combinación de actividades experimentales, computacionales y teóricas.

Modalidades de los clubes

Una edición de Clubes de Ciencia Perú se compone de diferentes clubes que son dirigidos por instructores elegidos luego de un proceso de evaluación a cargo de ex-instructores y ex-cluberos. Existen dos modalidades de realización de los clubes:

  • Modalidad Presencial
  • Modalidad Virtual

Este año nos hemos puesto la meta de organizar 10 clubes (entre presenciales y virtuales) gracias a nuestros aliados y al invaluable apoyo de Science Club International, al Dr. Rogelio A. Hernández-López y a la Universidad de Stanford

¿Quiénes serán los estudiantes?

Los alumnos de cada club serán elegidos luego de un proceso de postulación basado en la motivación e interés de participar en el club. Además tendrán las siguientes características:

  • Jóvenes peruanos entre 16 y 23 años, que se encuentran cursando desde 5º de bachillerato hasta 6º ciclo de universidad, inclusive (o 3º de universidad o instituto).
  • Los futuros cluberos serán de diferentes partes del Perú, universidades, colegios, e instituciones, siendo un fiel reflejo de nuestra diversidad social.

    Hacemos un llamado a estudiantes de doctorado, graduados o postdoctorados  en los campos de STEM2D para unirse como instructores que inspiren a una nueva generación de jóvenes científicos peruanos en la edición 2025 de Clubes de Ciencia Perú a través del desarrollo de un taller STEM de duración de hasta 40 horas (modalidad presencial en la ciudad de Lima, Perú) o 20 horas (modalidad virtual) a realizarse del 3 al 10 de agosto de 2025. Para conocer las bases de la convocatoria, pueden dar click aquí.

    La fecha límite de postulación para la convocatoria de instructores internacionales de la edición 2025 será el 25/05/2025 11:59 UTC.

    Requisitos para instructores  

    • Estudiantes de doctorado, graduados o postdoctorados en un campo STEM2D de cualquier parte del mundo, afiliados a instituciones de investigación o con experiencia previa en investigación.
    • Que tengan habilidades de comunicación con enfoque en el trabajo en equipo.
    • Que estén comprometidos con el desarrollo de espacios académicos seguros y respetuosos con la diversidad. evitando activamente reproducir actitudes y/o comportamientos no saludables para el desarrollo profesional de las nuevas generaciones de científicas y científicos. 

    Comunicarse en español no es un requisito, pero es muy recomendable sobre todo en las ediciones virtuales, dado que el principal elemento de interacción es a través del diálogo entre el instructor y los alumnos.

    Beneficios para los instructores

    Al participar como instructor de nuestra edición 2025 podrás: 

    • Impactar en la formación científica de jóvenes peruanos con alto potencial.
    • Tener experiencia docente internacional en entornos interdisciplinarios y desafiantes.
    • Conocer las realidades locales para futuras colaboraciones en investigación o extensión.
    • Recibir un certificado de participación indicando las horas de preparación y dictado de los talleres. 

    Financiamiento 

    Clubes de Ciencia Perú, en colaboración con Science Clubs International y la Universidad de Stanford, cubrirá los costos de pasajes, alojamiento y transporte para los instructores seleccionados que pertenezcan a la comunidad de Stanford.

    Agradecemos especialmente a aquellos postulantes que puedan encontrarse en Perú durante sus vacaciones y estén dispuestos a dedicar parte de su tiempo al desarrollo de talleres presenciales en el país. 

    En el caso de la modalidad virtual, proporcionamos todas las herramientas digitales necesarias para garantizar la realización exitosa de los talleres.

    Calendario

    Las fechas importantes a considerar son los siguientes:

    • Inicio de la edición: 01/04/2024
    • Lanzamiento de la convocatoria de instructores: 20/04/2025
    • Cierre de la postulación de instructores: 25/05/2025
    • Evaluación y selección de instructores: Hasta el 31/05/2025
    • Lanzamiento de los clubes elegidos y convocatoria de cluberos y cluberas: 2da semana de junio 2025
    • Publicación de resultados de cluberos elegidos: 29 de junio de 2025
    • Realización de la edición 2025: del 3 al 10 de agosto de 2025
    • Capacitación post-edición a voluntarios de edición 2026: del 11 al 13 de agosto de 2025

    Bases 

    Descripción Documentos de postulación
    Bases de convocatoria de instrucctores Descargar documento
    Anexo 1: Recomendaciones para elaborar un club Descargar documento
    Bases de convocatorias de cluberos En actualización

     

     

    Pronto se actualizará la información.

    Público objetivo
    Los clubes están dirigidos a estudiantes de 16 a 23 años, y en caso de estar cursando la universidad, se pide que no superen el 6to ciclo de sus estudios. Si superas esta condición, te recomendamos visitar la sección de clubes virtuales.

    ¿La participación tiene algún costo?
    Gracias al apoyo de nuestros aliados y auspiciadores, el compromiso de los instructores, y el tiempo que nuestros voluntarios dedican a la organización de los talleres, la participación no tiene costo para los estudiantes.

    ¿Cómo participar?
    Los instructores y estudiantes son seleccionados en base a una convocatoria que se abre meses antes del inicio de los clubes.

    ¿Dónde se realizan los clubes?
    Los clubes presenciales se realizan en las instalaciones de las instituciones aliadas que participan en cada edición.

    ¿Qué esperar de un club?
    Cada club busca enseñar de manera didáctica, creativa y no convencional temas científicos y tecnológicos de vanguardia mediante la combinación de actividades experimentales, computacionales y teóricas en diferentes áreas STEM.

    Aliados