Introducción a la Biología 

oriDescripción: Este curso  introduce a estudiantes de últimos años de secundaria a las bases teóricas y prácticas de áreas clave de la carrera de  biología con un enfoque aplicado en biotecnología. Se explorarán disciplinas como biología molecular, biología sintética, bioinformática, biología estructural y ciencias ómicas, destacando sus aplicaciones en la resolución de problemas globales. A través de ejercicios prácticos y herramientas virtuales, los estudiantes desarrollarán habilidades para diseñar soluciones biotecnológicas a desafíos actuales.

Sobre los cursosSTEM: Son una propuesta educativa ofrecida por la Asociación Clubes de Ciencia Perú, diseñada para brindar a jóvenes de secundaria una introducción a las carreras STEM y dar orientación vocacional sobre las carrera universitarias en estos campos.

Detalles del Curso

Instructora

Alejandra León – Estudiante Biología UPC y clubera 2024

Nivel

Introductorio

Duración

  • Dos sesiones por semana de dos horas (total 12 horas)
  • Lunes y Miércoles de 6:00 p.m. – 8:00 p.m.
  • Fechas: 17, 19, 24, 26 de Febrero, 3 y 5 de Marzo

Modalidad

Virtual (Zoom con Aula Virtual)

Inversión

  • Inversión: S/. 350.00

Contenido de los cursos

Semana 1: Introducción a la Biología Molecular y Biotecnología

📌 Temas y actividades:

Clase 1: Introducción a la biología molecular

🔬 Introducción a las biomoléculas, dogma central de la biología y realizaremos simulaciones virtuales

Clase 2: Introducción a la biotecnología

🌱 Conceptos clave de la biotecnología y áreas estratégicas. Revisaremos las técnicas básicas de investigación en biotecnología  y las oportunidades en la industria de la biotecnología.

Finalmente, los participantes elaborarán un pitch deck (5 diapositivas) – Desarrollo de una presentación concisa para proponer soluciones biotecnológicas a retos globales, combinando innovación científica y visión de negocio.

    Semana 2: Biología sintética y estructural de las proteínas

    Clase 3: Biología estructural de proteínas

    🧩 Conceptos clave de biología estructural y su importancia, el plegamiento de proteínas y el modelamiento in silico de proteínas.

    🔍 Modelamiento de una proteína por homología, la visualización mediante PyMOL.

    Clase 4: Bioinformática y ciencias ómicas

    🧬 Introducción a las ciencias ómicas y tecnologías de secuenciamiento.

    📊 Conceptos clave de bioinformática y tipos de datos

    🔎 Búsqueda en bases de datos en bioinformática.

    Caso práctico: uso de herramientas bioinformáticas web.

    Semana 3: Bioinformática y ciencias ómicas

    Clase 5: Conceptos de biología sintética

    🧬 Estructura de los genes y regulación

    ⚙️ Conceptos clave de la ingeniería

    🔬 Conceptos de biología sintética

    🛠️ Diseñar un circuito genético

    Clase 6: Herramientas de diagnóstico y terapia

    💊 Diseño de tratamientos personalizados

    🩺 Diagnóstico con herramientas moleculares

    Caso práctico: Mini Journal Club – Lectura y presentación de artículos científicos sobre sistemas de diagnóstico y tratamiento basados en tecnologías emergentes como:
    🔹 CRISPR-Cas 12a – Edición y detección genética con alta especificidad.
    🔹 Aptámeros – Moléculas sintéticas para el reconocimiento de biomarcadores.
    🔹 microRNA – Biomarcadores clave en el diagnóstico de enfermedades.
    🔹 LAMP (Loop-mediated Isothermal Amplification) – Técnica de amplificación de ADN rápida y eficiente para diagnóstico molecular.

    ¿Por qué inscribirse en el curso?

    Explorarás los principios fundamentales de la biología y definir el concepto de biotecnología.

    Conocerás los diversos contextos de aplicación de la biología, desde el área ambiental hasta el área de salud.

    Dirigido para: 

    Este curso está diseñado para jóvenes de secundaria y preuniversitarios interesados en descubrir el fascinante mundo de la biología y la biotecnología. A través de un enfoque práctico y accesible, los estudiantes podrán explorar los principios fundamentales de esta carrera.

    Escríbenos 

    Contacto

    Lima, Perú

    +51 980 251 961

    hola@clubesdecienciaperu.org